Urbanización Pza. Pilón San Antón
Estrategia desarrollada para la mejora de la accesibilidad al entorno del casco antiguo de la ciudad de Cuenca, declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1996.
La estrategia, desarrollada en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Demarcación de Cuenca del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, ha contado con el asesoramiento de más de 30 expertos en diferentes ámbitos: arqueología, geología, gestión, medio ambiente, botánica, etc.
Cliente | JCCM |
---|---|
Equipo | Mota, Ignacio Vignolo, Fernando Olmedilla, Yanira Huertas, Ana Martínez |
Presupuesto | 5.989.000 Euros |
Web | – |
A lo largo del desarrollo de la estrategia se ha realizado el estudio pormenorizado de las condiciones urbanísticas, sociales y medioambientales del entorno del casco antiguo de Cuenca, así como de las diferentes propuestas de mejora de la accesibilidad a lo largo del último siglo.
Posteriormente, la estrategia ha supuesto el desarrollo de una propuesta de mejora de la accesibilidad, conformada por cuatro remontes a modo de nuevas puertas de la ciudad, insertadas en una actuación encaminada a la revitalización de la muralla de Cuenca, realizando además una actuación de puesta en valor del entorno del paseo fluvial del río Huecar.
La estrategia ha incluido el montaje de 3 exposiciones, organización de mesas redondas, mesas de participación ciudadana, así como numerosos encuentros y contactos encaminados a la generación de un debate en la sociedad conquense.