II Congreso Internacional “Arte, Ciudad, Paisaje”
País invitado: Portugal
Cuenca 2019
El II Congreso Internacional Arte, Ciudad y Paisaje se celebró durante los días 7 y 8 de noviembre de 2019 en Cuenca, suponiedo una ocasión para reivindicar los tres espacios de arte contemporáneo que custodian el entorno paisajístico Patrimonio de la Humanidad de la hoz del Huécar: el Centro de de Arte Contemporáneo Fundación Antonio Pérez, el Museo de Arte Abstracto Español (Fundación Juan March), y el Espacio Torner (Fundación Gustavo Torner).
Cliente | – |
---|---|
Equipo | Carmen Mota, Paco Pol, Fernando Olmedilla, Ignacio Vignolo, Yanira Huertas, Jaime G. Maroto |
Presupuesto | – |
Web | – |
En el marco de la celebración del Congreso, se reune el jurado convocado por el Ministerio de Fomento para realizar el fallo del Premio Nacional de Arquitectura 2019, que fue otogado al arquitecto portugués Alvaro Siza.
Esta segunda edición del Congreso Internacional tratará de contribuir a los debates y propuestas más relevantes que se han suscitado en los años recientes en torno a la proyectualidad arquitectónica, urbana y paisajística, en sus variadas implicaciones, desde la conservación o la reconfiguración hasta la renovación o la innovación, trabadas con unas urdimbres esenciales: las atenciones a los contextos históricos, los entornos naturales y las diversas expresiones del patrimonio cultural.
El Congreso se estructura como un diálogo entre experiencias e iniciativas desarrolladas en España y en Portugal. Parece innecesario señalar los motivos de esta decisión, que responde no solo a los entrecruzamientos culturales entre los dos países -que sin duda deberían incentivarse aún más- sino también por su capacidad de generar aportaciones y sinergias de referentes teóricos, de sensibilidades y de realizaciones.
Esta caracterización del Congreso se inscribe en una idea de continuidad en ediciones sucesivas, estableciendo diálogos con otros países. Se seguirían así las ricas experiencias desarrolladas desde los primeros 90 del XX, con los cursos y congresos internacionales sobre arquitectura, paisajes y ciudades históricas.
Con la presencia del Director General de Arquitectura, el embajador de Portugal, así como una innumerable representación política, académica y social, el II Congreso Internacional ha supuesto un hito en la historia de la ciudad, que consigue que por primera vez el acto del fallo del Premio Nacional de Arquitectura salga de la ciudad de Madrid.